El virus de los calamares

Informática y originalidad son dos palabras que juntas hacen poner el foco en Japón. 


De allí era Masuto Nakatsuji, creador del virus Calamar, que llegó a infectar a más de 50.000 ordenadores en pocas semanas. Los efectos de este malware eran bastantes perjudiciales ya que los infectados perdían todos los archivos de imagen. Lo gracioso está en que(aunque al dueño del PC no se lo pareciera) las fotos del PC no desaparecían, sino que se cambiaban por otras de dibujos manga que representaban calamares, pulpos y erizos de mar, siendo este proceso irreversible. El autor fue detenido en 2010 por la segunda vez ya que anteriormente había realizado la misma operación con imágenes de una serie de anime.




Comentarios

Entradas populares